Proyecto de Reproducción de Jaguares de Terra Natura Benidorm
Tenemos un nuevo Proyecto de Reproducción Asistida con el que hemos decidido colaborar con los beneficios obtenidos con nuestra Tarjeta de Fidelización Cliff. A continuación te lo contamos:
La filosofía de Terra Natura tiene como pilar básico contribuir a la Conservación de todos los seres vivos del planeta, a través de la exposición y muestra de los animales que constituyen su colección zoológica y la investigación, educación y divulgación de los valores y principios rectores que defienden en bienestar, la dignidad animal y la preservación de las especies y más concreta (y urgentemente), de aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Desde Pueblo Acantilado Suites, coincidimos totalmente con esta filosofía.
Terra Natura Benidorm pertenece a la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) y a la EAZA, su homólogo europeo, quien desarrolla ambiciosos proyectos de gestión para vincular a todos los parques zoológicos miembros en toda Europa, mediante planes estratégicos de reproducción de especies en peligro de extinción (EEPs). TNB contribuye al desarrollo de numerosos EEP con especies emblemáticas y en crítico riesgo de extinción, como el caso del rinoceronte indio, el tigre de Sumatra, el león asiático o el Jaguar.
En el caso del jaguar, nos encontramos ante el depredador que ocupa la cima de la cadena de la alimentación en las selvas de centro y sud América. La protección de este bello y místico animal es muy compleja, ya que su área de distribución se reparte entre varias naciones, sobre todo en Sudamérica, en las que el énfasis y la importancia de invertir recursos en su conservación, es muy heterogéneo. Así nos encontramos con Administraciones que muestran gran sensibilidad ante esta especie, empleándose a fondo contra el furtivismo, la deforestación, la devastación de su hábitat, la captura ilegal de ejemplares salvajes y la competencia con el ser humano (cada vez en mayor desventaja); mientras que otras son mucho más permisivas. El resultado es una preocupante fragmentación y aislamiento de las poblaciones, lo que, unido a la dificultad de hacer al aplicar las leyes en lugares recónditos y de difícil acceso, se convierte en una labor ardua.
En los parques zoológicos de todo el planeta, habita una ajustada representación de esta especie, compuesta por individuos genéticamente viables para garantizar su pervivencia en estado cautivo, mientras se lucha por aplicar la legislación rigurosamente en su hábitat natural. Es responsabilidad de estos parques, mantener poblaciones, potenciando y viabilizando los taxones genéticamente sanos.
En Terra Natura Benidorm existe una pareja de jaguar centroamericano, “Soco” y “Grecia”, integrada en el Studbook de esta especie. Son animales jóvenes, sanos y viables, que además mantienen una excelente relación de cohabitación entre ellos. El parque reúne todas las condiciones necesarias para la procreación y este año esperamos ver colmadas por primera vez las expectativas de reproducción.
“Soco” es un macho joven, ocelado, de carácter tímido y procedente de un zoológico en Alemania. Anecdóticamente lo bautizaron con un nombre que sonara a latino y le pusieron “Socorro”. Ahora que vive en Benidorm, nos cuesta acostumbrarnos a escuchar a los cuidadores llamar al jaguar al grito de “Socorro! Socorro!”, pero en fin…
“Grecia” es una joven hembra melánica, de pelaje negro aterciopelado y cuerpo ágil y esbelto. A pesar de su juventud, tiene carácter y se muestra dominante cada vez que se junta con el macho.
A pesar de que ambos ejemplares son compatibles, se relacionan aparentemente bien y se encuentran en el comienzo de su edad fértil, tal vez sea su juventud, pero el caso es que el acercamiento entre ellos no se desarrolla como cabría esperar, por lo que será necesario establecer un tratamiento de enriquecimiento facilitador para establecer las pautas de comportamiento de cortejo y propiciar la reproducción de estos ejemplares que habitan en Terra Natura Benidorm.
El equipo de Conservación y Veterinaria de Terra Natura, ha estudiado los parámetros de socialización de ambos ejemplares, estimando necesario establecer una serie de encuentros tipo “cita a ciegas” entre ambos animales, en un entorno controlado, rico en estímulos
La actuación primordial consiste en reforzar el equipo de cuidadores, con personal experto, para ejercer un control exhaustivo de la pareja durante los encuentros, recoger datos de observación, desarrollar herramientas y establecer pautas de enriquecimiento ambiental, parametrizar los patrones de comportamiento y extraer conclusiones con el único objetivo de ejercer de facilitadores en el estrechamiento de las relaciones de pareja y que se reproduzcan de manera natural en nuestras instalaciones.
Pueblo acantilado Suites colabora con este proyecto tan bonito, con la financiación de una dotación económica a definir (de acuerdo con la Dirección del parque).
Terra Natura ya tiene experiencia y renombre en el desarrollo de programas de reproducción en cautividad con especies en peligro de extinción, tras el logro en 2012 del nacimiento de la primera cría de rinoceronte indio en España. Pretendemos atacar en esta ocasión un nuevo reto para preservar la supervivencia de las especies que pueblan nuestro planeta.
Categorías: blog
Deja un comentario