10 Razones para visitar El Campello
Nos alegramos de que nos visites y te alojes con nosotros.
En Pueblo Acantilado Suites encontrarás la relajación y la desconexión con el mundo externo, que tanto necesitas y un sinfín de actividades de ocio con las que podrás entretener a toda la familia, desde los mayores hasta los más pequeños.
Sin embargo, es posible que te apetezca visitar alguna de las localidades más cercanas. Hoy te recomendamos la villa de El Campello.
¿Por qué elegir este destino turístico?
A continuación te mostramos algunas de las razones:
– 1. Buen clima
Durante todo el año, la localidad de El Campello puede presumir de un clima de lo más benévolo y estable. Temperaturas suaves debido a la presencia del mar en las playas del pueblo, que reducen los altos contrastes; escasas precipitaciones y días en su mayoría, soleados. Con este tiempo, la localidad se convierte en un punto ideal para visitar en cualquier momento del año, no importa la fecha en la que lo hagas.
– 2. Bien comunicada
El tema transporte es muy importante, ya que es el mecanismo que nos permite movernos hasta y dentro del lugar. Campello cuenta con múltiples posibilidades que te acercarán a él. Desde nuestro hotel, puedes acceder fácilmente en coche tras unos 10 minutos aproximadamente, de viaje. Si en cambio, deseas llegar desde Alicante o más lejos aún, lo puedes hacer por la autovía, o incluso desde la autopista del Mediterráneo, donde la localidad cuenta con salida propio (número 67).
Si prefieres acceder mediante servicios públicos, existen tranvías que lo comunican en tan solo diez minutos con el centro de Alicante (próximo a su vez a la estación de tren).
La misma localidad presenta su estación de tranvía en el centro, y distintas paradas en las playas de Muchavista y de San Juan. Si por el contrario, deseas continuar con el tranvía en dirección hacia el norte, podrás acceder con el mismo hasta las localidades de Benidorm y Denia.
Además, dispone de una red de autobuses metropolitana, con la que el transporte por su interior, también es posible.
También podrás acceder dando un paseo, hasta las playas de San Juan, ya que se comunican con las suyas propias.
– 3. Gastronomía
Un aspecto bastante importante a la hora de viajar y conocer nuevos lugares, es poder comer bien. Si queremos coger energías para realizar la visita en buenas condiciones, tenemos que asegurarnos de consumir buenos alimentos. La calidad está garantizada en los restaurantes de El Campello. Basados en la dieta mediterránea, podrás degustar multitud de platos basados en ingredientes que proceden del mar, arroces y diversas verduras. Te recomendamos algunos de los platos más típicos, con los que seguro que te chuparás los dedos: el “Caldero campellero“, “el Arroz a Banda“, “el Arroz Meloso“, “la Fideuá“, “laBogueta amb Tomaca“, “la Olleta Borda“, y “el Bollitori”. Si te apetece algo más ligero y variado, también puedes encontrar un sinfín de restaurantes y terracitas en las mejores zonas donde te ofrecerán una gran variedad de tapas. Hay de todos los precios y para todos los gustos.
– 4. Playas y Calas
El aspecto casi fundamental del turismo costero es la presencia de buenas playas y calas en la localidad. Sobre todo, si la visita la realizas en verano. No obstante, si vienes en otoño o invierno, las playas siempre son un buen reclamo para los turistas y un agradable entretenimiento, ya que ofrecen la posibilidad de que pasees por ellas, tanto por su orilla, o por su bello paseo marítimo.
Encontrar calas y playas a lo largo de Campello no será un problema, pues todo el pueblo se sitúa a orillas de las mismas, pudiendo encontrar dos más importantes en el centro y otras de menor tamaño en los alrededores. Todas ellas, además, se encuentran perfectamente cuidadas, y merecidamente, han conseguido la Bandera Azul.
La más importante es la playa de Muchavista, con 3 km de longitud, que mediante su paseo de igual distancia, conecta directamente con la playa de San Juan. Se realizan en ella diversas actividades de ocio como cine, biblioteca o actividades infantiles, y además, cuenta con la ventaja de poseer zona habilitada para el acceso de las personas discapacitadas.
La Playa de la Calle Del Mar, es la playa que se encuentra en el centro del pueblo. Realizándose las mismas actividades que en la playa anterior, es perfecta para acudir con los más pequeños de la casa, debido a que la orilla es muy poco profunda.
Es una playa que cuenta con mucho ambiente, ya que su paseo está inundado de comercios y lugares de restauración. Además, próximos a ella se encuentran algunos de los monumentos más emblemáticos. Su longitud se aproxima a los 2 km.
La Playa del Trajo, es de las más pequeñas de la localidad. A continuación de la playa anterior, destaca el monumento al “Marinero” situado en ella, así como los astilleros que se encuentran a continuación de la misma, y la desembocadura del Río Seco, que forma una pequeña marisma. Algo muy bonito de ver, y que se sale de la estructura típica de las playas. Para las personas que disponen de mascota, cabe decir que dicha playa presenta una zona habilitada especialmente para ellos.
En cuanto a calas, El Campello dispone de algunas de las más bonitas de la Costa Blanca, a pesar de que se encuentran un poco más alejadas del núcleo urbano. Algunas de éstas son: Cala Nostra, Cala del Morro Blanc, Cala Piteres, Cala d’En mig, Cala Baeza, Cala Lanuza, Cala del Llop Marí, la Illeta dels Banyets, y la Playa de la Almadrava.
– 5. Monumentos culturales
A pesar de ser una localidad de extensión moderada, El Campello dispone de monumentos culturales muy característicos y a su vez, dignos de ver.
Los más destacados son las dos torres: “Torre de la Illeta” y “Torre de Barranc de les Aigües”, construidas en lo alto de un saliente natural, para la defensa de posibles ataques musulmanes en la antigüedad. La primera, sobre todo, está considerada un “Bien de Interés Cultural” , y dispone a sus pies un yacimiento natural donde se pueden visitar termas de origen romano y restos de cerámica ibérica. A los pies de dicha torre, además se encuentran una serie de esculturas en honor a la mujer ( que te acompañan en un camino (Paseo de la Voramar) que desemboca en la Playa de la Almadrava.
Ermitas como la de la Virgen del Carmen (importante por el legado marinero del pueblo) y la de Santa Teresa, en cuya plaza se celebran los eventos festeros y religiosos más importantes, también se pueden visitar.
El monumento “Al Pescador”, como bien te hemos comentado antes, se encuentra en la Playa del Trajo (junto al barrio marinero del mismo nombre), y representando un faro, fue diseñado para brindar tributo a todos los marineros del pueblo. Es muy característico y algo fuera de lo común, ya que está construido sobre la arena.
También destaca la belleza y elegancia que podrás encontrar cuando visites Villa Marco, con unos jardines inspirados en los del mismo Versalles.
La Casa de la Cultura y el Ayuntamiento, son también importantes de ver, así como la conocida “Fuente del Agua”, situada en el boulevard de San Ramón.
– 6. Recursos naturales
Aunque el recurso fundamental y el mayor reclamo para los turistas de Campello resida en sus playas, la localidad también cuenta con un amplio abanico de recursos naturales, pues se encuentra también a continuación de la sierra o montaña. Esto ofrece la posibilidad de realizar rutas ecoturísticas por las mismas, por lo que si eres amante de la naturaleza y el deporte, ya tienes otra razón más para visitar la zona.
No te puedes perder, por tanto, el realizar una caminata a través del sendero SL- CV93, que llega hasta una atalaya con unas vistas al mar realmente impresionantes. Este paraje se llama Puntes de Gosálvez, y podrás también, realizar su recorrido con bicicleta o incluso a caballo, admirando y descubriendo las diferentes especies de nuestra flora y fauna.
Si te gusta la exploración, pero en el ámbito marino, El Campello dispone de numerosas opciones para realizar rutas submarinas. Las más importantes constan en recorridos a través de su arrecife artificial, Cova del LLop Marí, El Caballón, los Baños de la Reina, y distintos puntos en Cala Lanuza.
– 7. Deporte
El Campello es una ciudad donde podrás relajarte, o bien donde podrás ejercer actividades más dinámicas y deportivas. A tu disposición se encuentra la posibilidad de poder alquilar bicicletas, veleros y hasta avionetas. Se imparten cursos de surf, vela, kayak, remo, bodyboard y paddle; para todas las edades y niveles, por los mejores profesionales. Como ves, la mayoría de ellas están relacionadas con el mar, pudiéndose también realizar excursiones en barco hasta el islote de Benidorm o la Isla de Tabarca.
– 8. Ocio
La ciudad ofrece distintas posibilidades para el ocio. En cuanto a la noche, dispone de numerosas terrazas y pubs, donde poder tomar unos cócteles a la vez que disfrutar de la mejor música y el ambiente más animado.
A menudo se realizan espectáculos y exposiciones, así como resulta muy interesante acudir a la subasta del pescado, que se realiza los viernes por la tarde en la Lonja. Para las personas que proceden de ciudades del interior, puede ser bastante curioso, y además, consiste en una actividad típica de los pueblos marineros.
Y llegó el momento de las compras. Es imposible irte de aquí sin que realices unas cuantas. La mayoría de los comercios se encuentran en la Calle de San Bartolomé, así como en el Paseo Marítimo de la Playa de la Calle del Mar. Si además eres de los que les gusta encontrar las mayores gangas al menor precio, te informamos de que el mercadillo popular se celebra cada miércoles en las proximidades del Ayuntamiento.
Como lugares de interés, cabe la posibilidad de visitar el Puerto Deportivo, donde encontrarás el Club Náutico de El Campello; y el Parque Muncipal con su gran “Fuente del Centenario”.
– 9. Niños
En la mayoría de ocasiones viajamos con los “peques” de la casa, por lo que nos gusta encontrar lugares que se adapten a sus necesidades. Lo importante, sobre todo, es que se entretengan y se diviertan, algo que El Campello es perfectamente capaz de conseguir ya que continuamente realiza actividades para ellos, y dispone de diversas ludotecas y parques de bolas donde pueden jugar y pasar sus horas.
Si deseas pasar un día con ellos al aire libre, qué mejor idea que llevarlos a la Pinada de los Salesianos, donde además, hay muchas mesas y bancos de madera, ideales para realizar un picnic.
– 10. Tradición Popular
En El Campello se celebran numerosas fiestas populares a lo largo del año, por lo que es muy probable que cuando acudas a visitarlo, te encuentres con la celebración de alguna de ellas. ¡La mejor manera de adentrarte en la cultura popular de la localidad!
Las Fiestas Patronales, se celebran en la mitad del mes de octubre (del 11 al 15) y representan las batallas entre los cristianos y los moros que intentaban colonizar la localidad; mientras que las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, son también altamente destacables, ya que representan a la patrona de los marineros. En ambas, se celebran múltiples desfiles, ofrendas y romerías.
Destaca la tradición de ir a “Tomar la Mona” y pasar el día en la playa, durante la semana santa, a la vez que se disfruta de este dulce tan típico; y también se celebran los Carnavales, y la Fiesta de San José (el 19 de marzo), donde la costumbre es comer buñuelos de arroz con chocolate.
En la fiesta de Sant Antoni del Porquet, se celebra un desfile para la bendición de los animales, constituído por estos mismos; y el día de la Comunidad Valenciana, 9 de octubre, se celebran espectáculos callejeros con fuego (Correfocs).
Durante la Navidad también se celebran diversos eventos, en especial destinados a los niños.
En definitiva, cualquier momento del año es bueno para que visites El Campello. ¿A qué estás esperando?
Categorías: Sin categoría
Deja un comentario